Requisitos de Ponderación 2020
Puntaje de Admisión 2020
¿Qué hace un médico/a cirujano/a y qué puede hacer en el futuro?
Los médicos/as, son los profesionales encargados del diagnóstico de enfermedades de las personas a lo largo de su vida, en escenarios diversos y complejos, con responsabilidad ética, legal y social. Se desempeñan en centros de atención pública como privada como médico general o luego de continuar su perfeccionamiento, como médico-especialista (pediatra, oncólogo, cardiólogo, entre otras), académico, investigador o gestor en el ámbito de la salud.
¿Qué estudiarás en los primeros años?
Se estudian asignaturas correspondientes a ciencias básicas (química, anatomía, entre otras) y del ámbito médico-clínico (semiología, bioética), para así comprender el funcionamiento del organismo en personas sanas y ante qué manifestaciones clínicas sospechar que pueden ser indicadores de alguna enfermedad.
¿Cómo puedo ser médico especialista?
Primero debes titularte como médico/a cirujano/a al aprobar los 7 años de formación que esta carrera contempla. Luego de ello, debes postular a una beca de especialidad, en la que tu desempeño a lo largo de la carrera, publicaciones científicas, ayudantías y otros factores, te entregarán un puntaje con el cual postular. Una vez obtenida la beca, te formarás en la institución seleccionada (puede ser una diferente a la que cursaste el pregrado). Terminado este período deberás devolver años de trabajo al centro que financió tu formación como médico especialista. Otra opción es optar por la Etapa de destinación y formación (EDF – ex MGZ), en la que los médicos realizan sus funciones en lugares aislados y con escasos recursos durante 3 – 6 años. Finalizado este periodo puedes postular a una especialidad médica.
Por esto debes considerar que un especialista se forma en al menos 10 – 12 años.
Simulador de Puntaje con Ponderaciones
Ingresa tus puntajes
Perfil de Egreso
El médico(a) cirujano(a) egresado de la Universidad de Chile es un profesional de reconocida excelencia, que se desempeña en forma competente en la red de salud, atendiendo integralmente las necesidades de salud de las personas y de la población en los ámbitos de la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación a lo largo del ciclo vital, incorporando a la familia y la comunidad en su quehacer.
Razona crítica y reflexivamente acerca de su rol social, así como de su quehacer y profesión, la que ejerce sobre la base del conocimiento actualizado, considerando el avance de las ciencias, la tecnología y los cambios de los determinantes de la salud.
Trabaja efectivamente en el equipo de salud, en escenarios diversos en cuanto a complejidad y contexto, en coherencia con los principios éticos y el marco legal vigente.
Manifiesta su sentido ético y cívico, así como su compromiso y solidaridad social, generando acciones orientadas a resolver las necesidades y expectativas de salud del país. Optimiza los procesos de gestión desde una perspectiva estratégico-operativa, con el fin de mejorar la situación de salud de la población.
Se espera que destaque por su liderazgo y tolerancia en todos los ámbitos de desempeño y que gestione constantemente su desarrollo personal y formación profesional realizando actividades de perfeccionamiento, de especialización y de contribución a la generación de conocimiento, proyectándose como un referente de excelencia, ya sea como médico general o especialista, académico, investigador o gestor en el ámbito de la salud.
(Decreto Exento N°20895 del 13 de junio de 2013)
AUTORIDADES ESCUELA DE MEDICINA
Director: Dr. Esteban Cortés Sedano
Subdirectora: Dra. Pamela Wurmann Kiblisky
Datos Carrera
Grado Académico |
Licenciado(a) en Medicina
|
Título Profesional | Médico(a) Cirujano(a) |
Duración | 14 semestres |
Vacantes PSU | 190 Cupos |
Vacantes BEA | 10 cupos |
Vacantes SIPEE | 12 cupos |
Vacantes PACE | 1 cupo |
Vacantese SIESD | 2 cupos |
Deportista Destacado | 3 cupos |
Estudios Medios en el extranjero | 3 cupos |
Bachillerato (ingreso 2019) | 27 cupos |
Convenio Étnico | 1 cupo |
Malla Curricular
Carrera de Medicina | Desde 1833 – Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Desplázate hacia los lados para ver la malla completa
Primer Año | |
I Semestre | II Semestre |
Matemáticas
3 Aprenderás funciones (exponencial, trigonométrica), derivadas e integrales |
FÍSICA
5 Conocerás cinemática, dinámica, energía, fluidos, electrodinámica y estática |
QUIMICA
6 Aprenderás química orgánica, inorgánica, reacciones óxido-reducción y ácido-base |
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
6 Conocerás estructura y organización de las células y sus procesos biológicos |
ANATOMÍA I
6 Aprenderás terminología anatómica, irrigación e inervación del cuerpo humano |
ANATOMIA II
4 Aprenderás terminología anatómica, irrigación e inervación del cuerpo humano |
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA
6 Conocerás estructura de tejidos del cuerpo humano y desarrollo embrionario |
|
INTRODUCCION A LA PROFESION MEDICA
6 Conocerás el sistema de salud, estrategias de educación y futuro profesional médico |
|
MEDICINA, PERSONA Y SOCIEDAD
4 Conocerás cambios del siglo XX (social, etc), determinantes sociales de la salud |
MEDICINA PERSONAL Y SOCIEDAD
4 Aprenderás nociones sobre relación médico-paciente, salud, enfermedad |
INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA
2 Profundizarás contenidos: sistema de salud y determinantes sociales de la salud |
|
FORMACION GENERAL I
2 Elegirás un curso entre tres líneas: compromiso social, deporte, desarrollo personal |
|
INGLÉS I
3 Desarrollarás las competencias comunicativas de inglés |
INGLÉS II
3 Desarrollarás las competencias comunicativas de inglés |
Segundo Año | |
III Semestre | IV Semestre |
FISIOLOGIA I
8 Aprenderás fisiología general y celular, neuroanatomía funcional y neurociencias |
FISIOLOGIA II
8 Aprenderás fisiología cardiovascular, renal, endocrino, respiratorio y digestivo |
BIOQUIMICA
4 Aprenderás vías, balance e integración metabólica y alteraciones importantes |
INMUNOLOGIA
3 Aprenderás inmunidad innata y adaptativa, inmunodeficiencias y vacunas |
GENETICA
5 Aprenderás la estructura y organización del genoma humano y su alteración |
MEDICINA EVOLUTIVA
3 Aprenderás micro y macro evolución de la especia humana y medicina evolucionaria |
UNIDAD DE INVESTIGACION I
2 Aprenderás metodología de investigación científica y cómo desarrollar un proyecto |
UNIDAD DE INVESTIGACION II
2 Desarrollarás un proyecto de investigación aplicando conocimientos aprendidos |
SEMIOLOGIA I
6 Aprenderás comunicación y entrevista clínica, realizar anamnesis y examen físico |
SEMIOLOGIA II
9 Aprenderás semiología: cabeza y cuello, tórax, abdomen, musculo-esquelética, etc |
BIOETICA
3 Conocerás fundamentos filosóficos de la ética, antropología médica y bioética |
|
BIOESTADISTICA
2 Te enseñarán probabilidades y estadística descriptiva e inferencial |
|
CASOS INTEGRADORES I
3 Conocerás en profundidad sobre obesidad (epidemiología, tratamiento, etc) |
|
FORMACION GENERAL II
2 Elegirás un curso entre tres líneas: compromiso social, deporte o desarrollo personal |
|
Tercer Año | |
V Semestre | VI Semestre |
FISIOPATOLOGIA I
4 Conocerás fisiopatología: cardiovascular, respiratorio, hematológica, diabetes |
FISIOPATOLOGIA II
4 Aprenderás fisiopatología hidrosalino ácido-base, renal, digestivo y endocrino |
FARMACOLOGIA I
4 Conocerás principios de farmacología y farmacología en cardiología y respiratorio |
FARMACOLOGIA II
4 Aprenderás farmacología de sistema nervioso y endocrino, antiinfecciosa y dolor |
AGENTES VIVOS DE LA ENFERMEDAD I
4 Aprenderás bacteriología-micología, parasitología y virología humana |
AGENTES VIVOS DE LA ENFERMEDAD II
4 Aprenderás bacteriología-micología, parasitología y virología humana |
MEDICINA INTERNA I
9 Conocerás enfermedades crónicas prevalentes en cardiología, broncopulmonar y hematología |
MEDICINA INTERNA II
14 Aprenderás sobre reumatología, endocrinología, nefrología, infectología, inmunología, oncología y gastroenterología |
ETICA CLINICA I
2 Te enseñarán análisis ético-clínico, profesionalismo y ética médica |
|
EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA
2 Conocerás epidemiología descriptiva y estudio del nivel de salud de una población |
EPIDEMIOLOGIA ANALITICA
3 Bases teóricas y metodológicas de la epidemiología analítica |
CASOS INTEGRADORES II
2 Conocerás en profundidad sobre VIH y SIDA (epidemiología, tratamiento, etc) |
|
MIIM I
4 Aprenderás sobre trabajo en equipo y su integración |
Cuarto Año | |
VII Semestre | VIII Semestre |
MEDICINA GENERAL FAMILIAR I
4 Conocerás la atención primaria de salud desde un eje clínico y comunitario |
MEDICINA GENERAL FAMILIAR II
9 Conocerás la atención primaria de salud desde un eje clínico y comunitario |
CIRUGIA
9 Aprenderás cirugía general, digestiva, vascular, mama, plástica, cabeza y cuello |
ESPECIALIDADES MEDICAS Y QUIRURGICAS I
8 Aprenderás fisiatría y traumatología de adultos e infantil |
GERIATRIA
5 Aprenderás medicina con enfoque en el adulto mayor |
NEUROLOGIA
4 Conocerás bases, aproximación sindromática y patologías neurológicas relevantes |
ANATOMIA PATOLOGICA
4 Conocerás el estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las enfermedades |
|
ETICA CLINICA II
3 Aprenderás ética clínica con enfoque en cirugía, geriatría y medicina familiar |
MEDICINA LEGAL
2 Conocerás medicina legal judicial/forense, marco legal del ejercicio de medicina |
DIAGNOSTICO DE SITUACION DE SALUD
2 Aprenderás a realizar un diagnóstico de situación de salud (cuali, cuantitativo) |
|
SEGURIDAD SOCIAL Y ATENCION DE SALUD
2 Conocerás las bases de seguridad social y la atención de salud en Chile |
|
CASOS INTEGRADORES III
3 Profundizarás el estudio de enfermedades crónicas prevalentes (HTA, DM, etc) |
ELECTIVO PROFESIONAL I
3 Ampliarás tu conocimiento al elegir entre 10 cursos relacionados con la carrera |
FORMACION GENERAL III
2 Elegirás un curso entre tres líneas: compromiso social, deporte o desarrollo personal |
|
Quinto Año | |
IX Semestre | X Semestre |
PEDIATRIA Y CIRUGIA INFANTIL
10 Aprenderás medicina general y cirugía del niño y adolescente |
GINECOLOGIA-OBSTETRICIA
10 Aprenderás bases morfofuncionales ginecológicas, sexualidad y embarazo |
ESPECIALIDADES MEDICAS Y QUIRURGICAS II
8 Aprenderás sobre otorrinolaringología, dermatología, oftalmología y urología |
PSIQUIATRIA INFANTIL
2 Aprenderás el desarrollo psicológico normal y psiquiatría infanto-juvenil |
MEDICINA DE URGENCIA
4 Conocerás bases sobre urgencias médicas, quirúrgicas, anestesia y reanimación |
PSIQUIATRIA
6 Aprenderás psiquiatría social y salud mental del adulto |
GESTION I
2 Conocerás política, economía de la salud y gestión sanitaria |
GESTION II
2 Conocerás política, economía de la salud y gestión sanitaria |
ELECTIVO PROFESIONAL II
3 Ampliarás tu conocimiento al elegir entre 10 cursos relacionados con la carrera |
ELECTIVO PROFESIONAL III
3 Ampliarás tu conocimiento al elegir entre 10 cursos relacionados con la carrera |
CASOS INTEGRADORES IV
5 Conocerás en profundidad la infertilidad humana (tratamiento, etc) |
|
FORMACION GENERAL IV
2 Elegirás un curso entre tres líneas: compromiso social, deporte o desarrollo personal |
|
MIIM II
5 Profundizarás el trabajo e integración de un equipo multiprofesional |
Sexto y Séptimo Año | |
Sexto Año | Séptimo Año |
MEDICINA INTERNA
Realizarás tu internado en medicina interna |
|
PEDIATRIA
Realizarás tu internado en pediatría |
|
OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
Realizarás tu internado en obstetricia y ginecología |
|
CIRUGIA
Realizarás tu internado en cirugía |
|
URGENCIA
Realizarás tu internado en urgencia |
|
PSIQUIATRIA
Realizarás tu internado en psiquiatría |
|
NEUROLOGIA
Realizarás tu internado en neurología |
|
ESPECIALIDADES
Realizarás tu internado en otorrinolaringología, oftalmología, dermatología y traumatología |
|
ELECTIVOS
Podrás profundizar en un área de tu interés |
|